Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.González Londoño, SigifredoRamírez Álzate, Edison2024-10-102024-10-102012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2650Este trabajo muestra el desarrollo y ejecución de nuestro proyecto de grado el cual surgió de la necesidad de una herramienta didáctica para la asignatura de diseño de moldes y troqueles del Pascual Bravo institución universitaria, para ilustrarles a los estudiantes el funcionamiento de una máquina inyectora de plástico y el molde. Aquí encontraremos información técnica sobre el principio de funcionamiento y todos sus componentes como son el sistema de cierre, el sistema de inyección, el molde y la interacción del control autómata con el sistema neumático, a través de sus elementos eléctricos. Además podemos encontrar las actividades realizadas para diseñar, fabricar, y poner a punto la máquina inyectora, con el propósito de mostrar detalladamente el desarrollo del proyecto y que el lector finalmente logre entender de manera clara y precisa la complejidad su funcionamiento e identificar las partes y variables tanto de la máquina inyectora como del molde.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Montaje, diseño y programación del control automático para la maquina inyectora de plástico con fines didácticos del IUPB (parte 2)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inyección de plásticosIndustria del plásticoMáquinas de moldeoElectroválvulasEngranajesNeumáticaPLC (Controles Lógicos Programable)Plastic injectionPlastics industry