Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Valencia Hernández, Carlos AlbertoAcosta Zuluaga, Nelson AndrésArbeláez Cardona, Jorge Hernando2021-06-232021-06-232015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/717Este proyecto consiste en la adaptación de un mecanismo de control para un lavador de pipetas de laboratorio. Las pipetas son instrumentos de uso frecuente en diferentes tipos de laboratorios, son utilizadas para medir y dosificar diferentes volúmenes de líquidos. En la mayoría de las plantas o laboratorios la limpieza de las pipetas es una tarea que se realiza normalmente de forma manual, por esta razón se encontró necesario diseñar un control para un lava pipetas aprovechando la amplia gama de componentes electrónicos disponibles para la automatización, los cuales tienen costos asequibles y generan confiabilidad, el objetivo es crear un dispositivo que ayude a realizar la limpieza de las pipetas de manera eficiente y práctica, para optimizar los procesos en los laboratorios; con base en información técnica de tipos y características de las pipetas y tipos de lavadores existentes se escogieron los componentes más adecuados para la realización de este proyecto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AutomatizaciónLavapipetas automáticoLaboratoriosInstrumentos de laboratorioDiseño de un lavador automático para pipetas de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/