Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Carvajal Rincón, GuillermoPuerta López, Marvin JohanTobón Granada, Fabián Arbey2022-03-162022-03-162014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1329Resumen: Este proyecto se realiza con el objetivo de aportar una herramienta que ayude al área de producción a mantener un control constante del rendimiento de sus líneas de elaboración de sus productos. Es muy frecuente que en algunas empresas que se dedican a la manufactura de productos, los empleados directamente involucrados en el proceso de producción, no tienen un conocimiento constante de qué tan a la par van, con respecto al estándar de producción que se ha planteado en la fábrica, y solo se percatan de esta situación al final del día o con el balance de la semana; teniendo esto en cuenta, sería conveniente informar de manera específica y constante a los trabajadores en que condición se encuentra la eficiencia de la planta de producción, para así poder tomar las medidas respectivas a tiempo. Teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesaria la implementación de este tablero electrónico, que surge como una posible y versátil herramienta de apoyo para suplir esta falencia que se presenta en el transcurso de las labores de las líneas de producción. Se espera que una vez implementado este dispositivo se pueda generar un cambio positivo en el rendimiento de la planta, contando adicionalmente con métodos de aprovechamiento del mismo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Tableros eléctricosDispositivos de controlLED (Diodo Emisor de Luz)MicrocontroladoresDiseño e implementación de un tablero electrónico para medición de eficiencia y no conformidadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/