Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Álvarez Arboleda, SamuelGaviria Mejía, AndersonSánchez Vergara, Juan Daniel2020-11-122020-11-122015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/205Resumen: En este trabajo se realizó dando inicio con el diseño, construcción y ensamble de un prototipo de panel solar tipo heliostato, estación solar móvil con el propósito de cargar dispositivos móviles, para el diseño de este proyecto nos enfocamos en una estructura que fuera representativa a un tema educativo, como el de libros y colores institucionales en la estructura; Terminados los diseños pertinentes pasamos a la cotización y compra de materiales necesarios para la contracción y ensamble de la estación móvil. Después de tener los materiales necesarios para la elaboración del proyecto procedimos a la construcción de la estructura, la cual está diseñada para adecuar cada uno de sus elementos dentro de la estructura, culminadas las labores de acople dimos paso al pulido y pintura se aplicó masilla para darle un mejor acabado, pintura anticorrosiva para evitar la corrosión y por último la pintura.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Energía SolarFuente de energía renovablePanel solarDiseño de panel solar tipo Helióstatoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/