Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.González Salazar, Christian AndrésHoyos Ibáñez, José RenéAguinaga Layo, Juan ManuelLondoño, Oscar Andrés2024-04-092024-04-092018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2442Este trabajo se elaboró con el fin de proponer una solución a la mala forma de almacenar y distribuir las arenas en el laboratorio de fundición, en la Institución Universitaria Pascual Bravo. Para ello en primer lugar se hizo una investigación sobre el proceso actual que se lleva a cabo en dicho laboratorio, en esta faceta se logró recolectar datos importantes para el diseño, como lo es la cantidad de arena utilizada, la forma de almacenamiento y forma de distribución de la arena. En segundo lugar con los datos recolectados se procedió a diseñar un modelo de sistema el cual cumpliera con las exigencias planteadas y así darle solución a la problemática. Finalmente se diseñó un silo de almacenamiento con capacidad de movilidad para facilitar el traslado de la arena de un lugar a otro, a este diseño se desarrolló mediante el software Solid Edge y se evaluaron sus componentes mediante el criterio de análisis de elementos finitos para garantizar su confiabilidad al momento de implementarlo en el laboratorio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de un sistema de almacenamiento y distribución de arenas tratadas en el laboratorio de fundición de la Institución Universitaria Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procesos de fundiciónElementos finitosCiencia de los materialesDistribución de arenasAlmacenamiento de arenasCasting processesFinite elements