Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.González Londoño, SigfredoBedoya Pulgarín, Edwin EstebanVega Ramírez, Jesús IgnacioBerrío Lopera, Juan Mauricio2022-03-292022-03-292011https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1355resumen: En este proyecto realizamos una mejora de las posibles soluciones al problema que presentaba la inyectora durante el ciclo de inyección asegurando eficiencia y calidad en las piezas inyectadas. Se optó por instalar un robot para retirar los artículos inyectados minimizando la manipulación del operario, ciclos constantes de inyección y mejoramiento a la calidad del producto. La construcción consistió en el diseño de planos para la fabricación de piezas, investigación de todos los elementos neumáticos, electromecánicos y eléctricos que se acomoden a la necesidad, por último se realizo la construcción del equipo con todos los componentes fabricados y comprados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/RobotsAutomatizaciónPLC (Controles Lógicos Programable)SensoresNeumáticosCorrientes eléctricasLED (Diodo Emisor de Luz)SemiconductoresSobretensiónRobot para extracción de piezas de inyección de piezas de inyección de plástico para la empresa DIAX S.A.S.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/