Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Orozco Gómez, Diego HernandoBenítez González, Daniela2021-09-142021-09-142020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1059Resumen: Las personas sordas y las oyentes han tenido problemas con la comunicación mediante el lenguaje de señas y por eso ha sido difícil que se logre un entendimiento mutuo. Este proyecto permite iniciar la búsqueda de la solución a dicho problema, para esto se implementó un algoritmo que reconoce 9 frases de cortesía (adiós, bienvenido, con gusto, gracias, hola, perdón, permiso, por favor, que tal) mediante videos que se procesaron para obtener fotogramas y con ayuda de una red neuronal convolucional ResNet50 se hizo el entrenamiento, la validación y las pruebas del sistema para reconocer cual es la seña de la frase que se está mostrando. Con esta información el algoritmo crea un modelo que permite altos porcentajes de precisión como resultado del proceso de reconocimiento en un rango de 92% a 100%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Arneses de seguridadLenguaje de señasRedes neuronalesPython (Lenguaje de programación)Identificación del lenguaje de señas para sordos a través de una red neuronal por medio de pythoninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/