Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Monsalve Jaramillo, Carlos AlbertoTorres Ardila, Breyner DubiánUrrego Atehortúa, León SantiagoRíos Colorado, Sebastián de los2022-03-232022-03-232013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1338Resumen: Este proyecto tiene como finalidad implementar un control de temperatura, sensores de peso y microcontroladores, que unidos a una etapa de potencia y una etapa de control permiten controlar la cantidad de alimento, el tiempo de cuidado del animal y datos estadísticos de lo que se han comido en el día, semana y hasta el mes por medio de un programa en Excel. Por lo tanto sería de gran importancia contar con la etapa de potencia y el ingreso de los datos para saber la cantidad de alimento que se debe dar y la etapa de potencia sería la que nos permita el proceso de llenado de las canoas donde cae el alimento. El proceso va a evitar el desperdicio de alimento y traerá mejoría en los costos y la disminución de la mortalidad de los cerdos lactantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Control automáticoAutomatizaciónMicrocontroladoresSistemas automáticos de controlDosificador de alimentos para una granja porcinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/