Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Bedoya Ossa, Alejandra MaríaMuñoz Paniagua, Carlos AugustoValencia Villegas, Carlos Mauricio2022-11-032022-11-032020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1724Con la investigación realizada acerca del estado en seguridad alimentaria en el municipio de Alejandría Antioquia, se concluye que la población rural no cuenta con acceso a alimentos suficientes durante todo el año, lo que conlleva a la desnutrición, malnutrición y hambre en los integrantes de las familias campesinas, esto a su vez acarrea en desplazamiento de los campesinos a ciudades ya superpobladas en busca de su sustento. El proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad alimentaria en la zona rural del municipio de Alejandría Antioquia mediante la implementación de sistemas acuapónicos que convine el cultivo de peces y hortalizas en un mismo proyecto productivo, aumentando la eficiencia y mejorando la oferta alimenticia de las familias del campo. Los alimentos que se producen, se almacenaran para la oferta alimentaria de la población beneficiada o éstos se comercializaran para mejorar los ingresos de las familias. Este tipo de emprendimiento que beneficia a población vulnerable (desplazados) del municipio, se enmarca dentro del programa del Gobierno Nacional sobre inclusión social y productiva.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Aumento de la seguridad alimentaria en la zona rural del Municipio de Alejandría Antioquia, mediante la implementación de sistemas acuapónicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Seguridad alimentariaAnálisis de mercadeoDesnutriciónHambreProducción piscícolaMANA (Mejoramiento Alimentario y Nutricional de Antioquia)Food safetyMarketing analysis