Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Narváez Patiño, Mónica IsabelBrome Vasco, Daniel EstivenDuque Rivas, Oscar MauricioTamayo Santamaría, Marcos Andrés2021-02-082021-02-082015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/296Resumen: Las aplicaciones de aire acondicionado se han vuelto esenciales en nuestro entorno, a la hora de acondicionar grandes estructuras como edificios, centros comerciales, auditorios, laboratorios, aulas de clase, entre otros. Gran parte de esta necesidad se ha generado con el fin de crear ambientes confortables y agradables para las personas y en otros casos para los procesos. También es importante precisar que estos sistemas de refrigeración son de alto consumo eléctrico y su sostenimiento económico es elevado, por ese motivo en la actualidad se han venido desarrollando equipos de aire acondicionado utilizando paneles solares, con el fin de bajar un poco los costos económicos en el consumo de energía y de paso ayudar con el URE (Uso Racional de la Energía), con el uso de la energía solar.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Energías alternativasEnergía solarAire acondicionadoRefrigeraciónRefrigeración solarDiseño y selección de un equipo de aire acondicionado híbrido solar para el laboratorio de refrigeración IUPBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/