Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Duque Grisales, Eduardo AlexanderGil Ospina, María IsabelForero Mendoza, Jhonatan Alberto2021-09-082021-09-082021https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1042Medellín pese a ser la cuna de la innovación en el territorio colombiano, aún cuenta con bajos niveles de innovación en las Micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero en la ciudad. Esto se presenta principalmente por la inexistencia de planes estratégicos de innovación tecnológica en las Mipymes de este sector, lo que genera una baja sofisticación empresarial y limitaciones en la productividad de dichas empresas. Esta situación conlleva a plantear soluciones innovadoras, que les permita a las empresas del sector incrementar sus niveles en I+D+i y un crecimiento económico sostenido. Por esta razón, en este proyecto se plantea la oferta de servicios de apoyo para el diseño e implementación de planes estratégicos de innovación tecnológica en 3000 Mipymes manufactureras en Medellín. Para ello, se realiza un estudio técnico, de rentabilidad, de costo – eficiencia y costo mínimo para viabilizar la alternativa presentada. La alternativa presentada beneficiará a 3.000 empresas, dando como rentabilidad un valor presente neto (VPN) de $192.194.752,48 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 37,95%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/MIPYME (Micro, pequeña y mediana empresa»)InnovaciónCreación de empresasIncremento de la innovación tecnológica en las MIPYMES manufactureras del municipio de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/