Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Paz Vargas, AleksánderClavijo Botero, Diana Marcela2021-09-062021-09-062018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1032Resumen: Esta investigación indaga sobre la necesidad del diseñador de modas de tener guías gráficas donde se brinde una base sobre texturas, formas, siluetas entre otros, del cual el diseñador se guíe en el momento de la creación y el desarrollo de las prendas inspiradas en movimientos artísticos que marcaron la historia no solo por su estética sino por su irreverencia. El presente proyecto de grado nace de la relación que tiene y ha tenido el arte con el diseño a lo largo del tiempo y como estos ámbitos se complementan para generar piezas o prendas cuyo propósito es la expresión artística. Con bases investigativas fundamentadas en la historia del arte, se realizó un análisis de las técnicas y características de estos movimientos extrayendo las formalidades de mayor relevancia como los colores y las texturas para su implementación en la realización y desarrollo de las prendas cuyo propósito principal será generar nuevas tendencias.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño gráficoArteCulturaArte y diseño de modasHistoria del arteDiseño de modasGuía de piezas gráficas para diseñadores de modas retomando movimientos artísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/