Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Macia Gómez, Juan AlbertoHernández Meneses, Ana MaríaOssa Rodríguez, Gustavo Alonso2021-03-252021-03-252013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/571Resumen: El desarrollo de este trabajo da una breve idea del objetivo que se tiene sobre la implementación del TPM en la empresa ROTOPLAST S.A que desarrolla productos plásticos para el sector industrial. Por medio de un programa piloto de TPM en una de las máquinas de la compañía, en este caso la MPR09, se busca aumentar los niveles de productividad, disminuir los niveles de accidentalidad y eliminar el porcentaje con el que se cuenta actualmente de producto no conforme. Se describen conceptos importantes y claves para la implementación de TPM, además su historia, objetivos, y conceptos. Se hace énfasis en la importancia de la inclusión del personal para el desarrollo del proyecto, cambios en maquinaria y procesos contribuyendo a mejorar los indicadores de gestión de la MPR09. Se muestra a la empresa que con un buen sistema de mantenimiento controlado, los beneficios alcanzados no solo son productivos sino que también impactan la calidad de personal que se puede formar por medio de las capacitaciones y los proyectos secundarios (delegación de responsabilidades para el mantenimiento Autónomo, comparación competitiva, documentación de los procesos para su mejoramiento y optimización) que este nos trae.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mantenimiento productivo total (TPM)Mantenimiento industrial5S (Técnica Administrativa)Recursos humanosProductividadAplicación de principios del mantenimiento productivo total (TPM) en Rotoplast S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2