Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Cifuentes Valencia, Adriana MaríaÁlvarez García, Helen Daniela2022-06-152022-06-152015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1563El factor problema de las personas obesas es que en su gran mayoría se trata de individuos ansiosos cuyo ritmo de vida se torna muy pesado o agitado por su sobrepeso, impidiéndoles realizar algún tipo de actividad física, tales como: trasladarse de un lugar a otro, subir escaleras, caminar rápidamente o incluso inclinarse; esto les genera una excesiva sudoración generándoles alteraciones de la salud ,como son enfermedades cardiovasculares, diabetes, apnea del sueño, ictus y osteoartritis, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales, causantes de fatiga al caminar, bajo estado de ánimo, depresión, cansancio, estrés y ulceras en la piel, ya sea dermatitis o laceraciones provocadas por algún tipo de bacteria principalmente por la acción de los microorganismos que aprovechan las condiciones húmedas de estas áreas del cuerpo para multiplicarse, en ellas existen mayor número de glándulas sudoríparas, como las axilas, los genitales, el cuello o los pies. La gran mayoría de las personas que sufren de estas afecciones terminan sufriendo de algún tipo de laceración en su piel, lo que dificulta salir de su casa y tener una vida social activa o interactuar con otros individuos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de modasObesidadEstrategias de mercadeoModelo de negociosCanales de distribuciónCanales de comunicaciónEstéticaAntropometríaTallas grandesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/