Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Velásquez Montoya, MauricioForonda Múnera, Juan EstebanGil Cardona, Edgar GiovanyZuleta Múñoz, Fabián ArleyPanesso Berrío, Marco Tulio2022-03-152022-03-152011https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1319resumen: El siguiente proyecto de grado va dirigido al diseño y a la implementación de un modulo de simulación de control de potencia en máquinas eléctricas industriales, que será presentado en el TECNOLOGICO PASCUAL BRAVO y que servirá como dotación para los nuevos laboratorios en el área de mecatrónica, con el fin de fortalecer la enseñanza aprendizaje generando tanto en el estudiante como en el docente un ambiente similar al que se encontraran a nivel industrial y de tener en las instalaciones de la universidad equipos confiables y con mejoras tecnológicas para estar a nivel de una buena educación superior. Para lograr esta implementación, se requiere de una metodología de trabajo especifica en un rango de tiempo determinado que permita el diseño del modulo de simulación, tanto como su parte eléctrica como su parte estructural o física, la implementación, el desarrollo y la ejecución para el cumplimiento de los objetivos diseñados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Control automáticoMáquinas eléctricasCircuitos electrónicosElectrónica industrialMódulo de simulación para proyectos industriales fase 6 diseño e implementacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/