Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Zapata Sepúlveda, Carlos HernandoEusse González, Karen JuliethLondoño Puerta, Diana Paola2024-10-162024-10-162010https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2657El contenido y las indagaciones del presente trabajo muestran que para toda empresa más que un gusto es una necesidad tener una imagen que lo represente ante el mercado, que le de originalidad e identidad, que plasme en la mente de las personas una idea gráfica no solo refiriéndose al logo, sino a toda la cultura corporativa que esta implica, como lo es el personal, su presentación, su atención, su papelería, entre otros. Y esto es precisamente lo que se quiso realizar con la Panadería San Miguel que presenta una deficiencia contundente a nivel de imagen comercial, deficiencia que por medio del diseño gráfico puede convertirse en fortaleza. Cuando hablamos de “Crear la imagen corporativa para la Panadería San Miguel” no nos referimos únicamente a un logo, sino también a la papelería interna, a una fachada, sus tarjetas de presentación, a la publicidad exterior, al material P.O.P, a los uniformes, su señalización interna, sus medios de transporte etc. Con lo anteriormente estipulado el dueño de la empresa obtendrá mayor rentabilidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de la imagen corporativa para la empresa de alimentos Planificadora San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Imagen corporativaDiseño gráficoMarcaPublicidadIdentidad corporativaLogotipoSemiologíaLitografíaCorporate imageGraphic design