Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Echavarría Cuervo, Jacobo HernánMuriel Osorio, Edwin DaríoSaldarriaga Zuluaga, Miguel Ángel2022-10-132022-10-132012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1679El mundo de la moda se está dirigiendo hacia lo informal, donde las camisetas se han vuelto una prenda de vestir casual, aceptada y usada en todos los niveles económicos. La combinación de estos factores es la base fundamental de este plan de negocio, donde se encontró un nicho potencial dentro del mercado en la ciudad de Medellín y su área metropolitana. Para el siguiente trabajo se tendrá como objetivo un estudio de factibilidad para crear un micro empresa denominada T-FEaR, la cual se ubicara en la comuna 7 (Robledo, Medellín). Esta se dedicara a la producción y comercialización de camisetas para caballeros cuyas edades oscilen entre los 20 y 25 años de edad, debido a que se caracterizan por ser diseños casuales apropiados para este tipo de hombres.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Elaboración de un plan de negocios para la creación de microempresa de confeccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de negociosCreación de empresasMicroempresasPlan de negociosEstudio de mercadoInvestigación de mercadosPlaneación estratégicaEstudio de mercadosBusiness planCreation of companies