Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.López Puerta, Guillermo DairoGoez Restrepo, Juan CarlosPérez Loaiza, Paola Andrea2024-10-102024-10-102010https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2647Teniendo en cuenta los estudios realizados en semestres anteriores y en otras asignaturas donde se dan a conocer los procesos y transformación de los materiales metálicos, mediante el calentamiento sabiendo que es de esta práctica se le puede cambiar la microestructura a los materiales metálicos. Para transformar la microestructura a los metales es indispensable someterlos a diversos procesos metalográficos y para ser más específicos a unos tratamientos térmicos y se define según la necesidad del diseño. Los tratamientos térmicos es el medio más propicio para brindar cambios estructurales a los metales pues cuando un acero gana temperatura las estructuras internas son sensibles al cambio, un tratamiento térmico es un sobrecalentamiento controlado a un metal, para enfriarlo en algún medio también controlado ya sea el agua salmuera aceite térmico arena o en la misma mufla. Estos cambios al los materiales metálicos les proporcionan características como ductilidad, maquinabilidad, resistencia, y en otros casos espesor aunque es necesario tener claro qué tipo de característica se le quiere dar a la pieza, para definir estos es importante saber a qué propiedades estará sometida la pieza y el diseño del elemento mecánico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño y construcción de módulos para realizar las prácticas de tratamientos térmicos en el Instituto Tecnológico Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tratamiento térmicoTratamiento térmico de metalesMateriales metálicosPropiedades mecánicasHeat treatmentHeat treatment of metals