Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Álvarez Arboleda, SamuelEcheverry Ochoa, Andrés FelipeMendoza Zapata, Edwin AndrésLópez Valle, Luis Felipe2020-10-272020-10-272016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/146Resumen: Los errados y excesivos hábitos de consumo de energía presentados en la actualidad crean la necesidad de promover actividades que potencien el uso eficiente y racional de la energía, el país en general debe actuar en pro de generar una cultura de bajo consumo, el notable agotamiento de los recursos no renovables, exigen encaminar las estrategias en pro de buscar soluciones que ayuden a disminuir el consumo innecesario a la vez que se crea conciencia de la necesidad evidenciada, es por ello que en concordancia con las políticas públicas implementadas en el país, la Institución Universitaria Pascual Bravo, busca establecer proyectos de infraestructura que beneficien a la comunidad académica a la vez que establecen cambios de cultura y permiten reducir los gastos operativos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Consumo de energíaLuminariasUso racional de la energíaAhorro de energíaEnergía solar fotovoltaicaAlumbrado públicoLED (Diodo emisor de luz)Uso racional de la energía en la instalación del sistema fotovoltaico aislado con luminaria tipo led en sendero peatonal de la Institución Universitaria Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/