Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Arenas Betancur, Juan FernandoManrique Marulanda, DanielSerna Henao, Sara2021-08-312021-08-312014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/956Resumen: Este trabajo de grado tiene como tema principal reconocer el crecimiento de la capacidad de computo de los procesadores y de cómo esta evolución tiene una incidencia directa en la capacidad de producción del diseñador gráfico, que valiéndose de estos recursos elabora contenidos usados más frecuentemente por el público en general. Es importante analizar que el papel del diseñador gráfico en la sociedad está ganando importancia y también reconocer el papel fundamental que desarrollan las maquinas como la herramienta predilecta del profesional; así como un médico efectuando una operación necesita instrumentos dispuestos en óptimas condiciones para rendir el máximo posible a su criterio, el diseñador necesita de máquinas potentes capaces de correr los programas de edición, que respondan fiel e intuitivamente a sus decisiones y que en vez de interrumpir su proceso creativo lo asistan de manera confiable. Conocer el instrumento de trabajo nos permite sacar del mismo el máximo provecho.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño editorialDiseño gráfico (Tipografía)Industria editorialProducción editorialProcesadoresDiseño gráficoInfluencia de la tecnología en el diseño editorial en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/