Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Macía Gómez, Juan AlbertoGiraldo Osorio, JeffersonGómez Gaviria, Juan CamiloGuzmán Callejas, Fredy2022-02-182022-02-182013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1286Resumen: El presente trabajo se basó en el desarrollo de un sistema virtual de parqueo dentro de la Institución Universitaria Pascual Bravo sede Robledo, que permitirá tener un mejor control de los vehículos que ingresan a la institución, además de una posible reducción de horario en la actual medida de pico y placa, esto con la finalidad de optimizar el ingreso de las personas que llegan al campus, agilizando los procesos y garantizando un acertado manejo de la información. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos trazados se utilizó como guía el sistema de reservas que actualmente se realizan en algunas salas de cine de la ciudad, basados en una plataforma virtual, dinámica y eficiente, en la cual los estudiantes y empleados, que pretendan ingresar sus vehículos a la institución, deben llevar a cabo un procedimiento de reserva con uno o varios días de anticipación a su ingreso. De esta manera se pretende concluir que con la implantación de un nuevo sistema virtual dinámico y eficiente se pueda ayudar a controlar los problemas de flujo vehicular que actualmente puedan inquietar a estudiantes y directivas de la Institución.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/MovilidadCirculaciónPico y placaCongestión vehicularRestricción vehicularTráfico vehicularParqueaderoProblemática sobre la implantación del pico y placa en la Institución Universitaria Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/