Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Macía Gómez, Juan AlbertoPortilla Ramírez, Alexander AndrésVélez Restrepo, Marisol2021-08-122021-08-122013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/831Resumen: El control de las operaciones de un proceso productivo, es en definitiva la mejor manera de asegurar la efectividad de la empresa, y la razón de esto es que es más fácil observar cambios negativos en las operaciones y pueden tomarse decisiones oportunas. La creación de áreas más seguras, ubicación de máquinas coherentes de acuerdo al proceso y la cualificación de los operarios que intervienen directamente en las operaciones, son factores que ayudan a hacer que los procesos puedan medirse y controlarse correctamente, además la implementación de metodologías de mejoramiento continuo, son una excelente herramienta a utilizarse en empresas que buscan aumentar su competitividad. Este proyecto se realiza con el objetivo de incrementar la productividad del área de aditamentos de Alico S.A. por medio de la metodología de trabajo 5S´, diseñar la distribución en planta para mejorar el flujo de la operación y definir el estándar de producción de los procesos más representativos del área, lo cual, a su vez, genera motivación en el personal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Distribución en plantaEstandarización5s (Técnica administrativa)CompetitividadRentabilidadMejoramiento continuoEstandarización del proceso de aditamentos en el empresa Alico S. A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/