Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Villegas López, Carlos EnriqueMarín Serna, Oscar David2021-08-122021-08-122014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/835Resumen: Este proyecto se ha desarrollado con el fin de dar solución al problema productivo que existe en el proceso de corte de la empresa F&R, para lo cual se propone la aplicación de herramientas para el mejoramiento continuo que proporcionan guías efectiva a las empresas. Se inició con actividades de observación directa al proceso de corte, lográndose datos valiosos para dar marcha al proyecto, luego se hizo un análisis sobre el mejor método de mejora continua para aplicar al proceso de corte, el cual representa el cuello de botella, donde se implementó un sistema de piñones que ayuda a regular el ángulo de corte y a realizar un proceso más preciso y rápido. Al finalizar se realizó una comparación en la efectividad productiva de la maquina antes de la mejora y después, obteniéndose un resultado positivo, ya que hubo un aumento de producción del 22%, se disminuyó la cantidad de mano de obra necesaria y se logró aprovechar la materia prima en su totalidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ProductividadMejoramiento continuoEfectividadDiagrama de ParetoAnálisis de productividad de la circular número 1 de la empresa F&Rinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/