Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Hernández Gallego, Luisa FernandaHoyos Vergara, Disney Argenis2021-09-152021-09-152021https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1066Resumen: La empresa que se está formando, se basa en la creación de ropa deportiva para mujeres, donde se trabaja de la mano con el cliente y se ejerce la economía circular. Como objetivo principal, es involucrar al cliente en el desarrollo de productos, y, permitir el reuso de los residuos textiles de la micro empresa Stella Posada, ubicada en el municipio de Bello Antioquia. El componente sostenible de la empresa que se está originando se realizó a partir de una investigación previa donde los desechos textiles de la microempresa Stella Posada son aptos para la creación del 30% de los diseños; por lo tanto, se genera economía circular y cuidado con el planeta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Moda femeninaModelo de negocioscontrol de calidadResiduos textilesDiseño ecológicoResiduos textilesCreación de la marca Intensitätinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/