Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Orozco Murillo, WilliamÁlvarez Arboleda, BayronCaicedo Castro, Kevin AndrésGallego Tuberquia, Fáyber Andrey2023-12-142023-12-142022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2296Se establece que una problemática en ciertas zonas productoras del grano de arroz es la no automatización de los procesos de desgranado de arroz, fomentando éste la poca eficiencia en estas labores, adecuando entonces una solución a esta problemática que es la implementación de una trilladora de arroz que pela, descascara y limpia el grano operando con ciclos continuos, alimentados con una potencia menor a 200 vatios para su aplicación en comunidades productoras de arroz, adecuando los nuevos sistemas tecnológicos en las diferentes tareas que son necesarias para obtener el grano de arroz adecuado, diseñando así, unos soportes adecuados para la ejecución de tareas con diferentes vibraciones, además , se establecieron cuáles serán los programas de diseño para el control eficiente y correcto de la máquina, llevando así al análisis correcto de las fuentes de alimentación que se adaptan a los entornos de las zonas demarcadas, finalmente se concluye que, el enfoque de diseño fue que el funcionamiento fomente la automatización de los procesos de trillado facilitando las pruebas de los diseños con cálculos y montajes en programas de simulación, para evidenciar el correcto funcionamiento de la máquinaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Trilladora de arroz capaz de pelar, descascarar y limpiar el grano automáticamente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutomatizaciónTrilladora arrozMaquinaria agrícolaIndustria alimentariaAutomationFarm Equipment