Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEcheverri Medina, Sebastián2022-11-252022-11-252017https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1768En este trabajo se presenta el estudio y la investigación de diferentes herramientas del Lean Manufacturing para mejorar los procesos en cuanto a calidad, productividad y al mismo tiempo eliminación de desperdicios. Primero, se identificaron algunos problemas que presenta la empresa enfocando el estudio más que todo en el área de producción. Una vez realizado el marco de referencia, se seleccionó diferentes herramientas de acuerdo a las necesidades de la empresa y los principales problemas a solucionar. De éste mismo modo, se eligieron aquellas que requieren de pocos recursos monetarios y que ayudarán a obtener indicadores de gestión permitiendo comprender el estado cuantitativo de las áreas, principalmente del área de producción en cuanto a la eficiencia, eficacia y efectividad. La ruta de implementación se propuso de acuerdo a las principales necesidades del área productiva y se deja como propuesta para ser implementadas cuando la compañía considere necesario.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Propuesta de mejoramiento del sistema productivo en la empresa Franylón S.A.S. empleando herramientas de lean manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mejoramiento continuokaizenLean Manufacturing5S (Técnica administrativa)SMED (Cambio de Modelo en Minutos de un Solo Dígito) - Técnica administrativaEstandarizaciónContinuous improvementProductivity