Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Cardona Rendón, LorenaMira Montoya, Juan David2021-09-162021-09-162020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1071En este trabajo se hizo una propuesta para fabricar un elevador hidráulico con capacidad para desplazar a una persona discapacitada entre dos pisos de una casa, ceñido a las normas de seguridad actuales y a un precio accesible. Para su realización, se utilizaron los conocimientos aprendidos durante la Tecnología estudiada en el Pascual Bravo, y diferentes recursos bibliográficos. En esta guía, el lector podrá encontrar desde el diseño inicial a mano alzada hasta los planos del ensamble finalmente definido en Solidworks, pasando por los cálculos, la elección del material y su valoración en el mercado llamando a diferentes almacenes. Después de esta tarea de investigación, la comunicación con los proveedores nos dio a entender que los precios en el mercado actual no posibilitan la fabricación de un elevador como este, con las exigencias de la norma, por un valor inferior a los 3.000.000. Además de esto, con la evidencia recolectada se probó que la potencia requerida por el sistema era fácilmente colmada por la fuerza oleohidráulica, mostrando este como un concepto a utilizarse más cuando se requieren grandes presiones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Sistemas hidráulicosDiscapacidades físicasElevador hidráulicoSistema hidráulico para desplazamiento entre dos pisos de personas con discapacidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/