Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Moreno Paniagua, Carlos MarioTobón Pereira, Gustavo AdolfoEcheverri Cardona, Hernán DaríoMonsalve Álvarez, Edison YairZapata Parra, Johan Stiven2024-02-122024-02-122023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2387presente trabajo hace referencia a estimar las técnicas de control del par en motores trifásicos, llamados control vectorial y control escalar mediante la simulación e implementación experimental dado que cuando se desea controlar su velocidad de forma precisa, se presentan múltiples dificultades puesto que el motor de inducción es un sistema no lineal, multivariable y altamente acoplado. Se explican la metodología, las técnicas matemáticas y la programación para aplicar el control vectorial/escalar en motores trifásicos y precisar su velocidad. Se exponen las prácticas e instrumentos para el uso de este método de control del par, con sus respectivas conclusiones. Por último, se concluyen las líneas de investigación, mecanismos o estrategias para evaluar las pruebas de velocidad y dar solución a un problema de eficiencia ya que se busca medir el grado de correlación entre los conceptos de Control Vectorial y Control Escalar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Evaluación de los métodos de control escalar y vectorial de un motor trifásico mediante simulación e implementación experimentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Motores trifásicosMotores eléctricos de inducciónControl vectorialControl escalarMATLAB (Programa para computador)Bloqueo de motorThree-phase motorsInduction electric motors