Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Sosapanta Salas, JosephOcampo Quintero, Carlos AlbertoDomínguez Villa, Edwin Alberto2023-05-042023-05-042022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1900En el presente trabajo de grado se realizará una comparación de dos metodologías (IEEE STD 80-2013 y ETAP) para el diseño de un sistema de puesta a tierra, se elaborará una hoja de cálculo para el diseño de una malla de puesta a tierra bajo los lineamientos definidos en la norma IEEE STD 80-2013. Para la elaboración de la hoja de cálculo se hará un estudio y análisis de la norma y luego se utilizarán las fórmulas y datos necesarios. Se tomará como ejemplo el diseño de mallas simétricas y luego asimétricas. Luego con los resultados obtenidos se hará una comparación con el programa de cálculos eléctricos ETAP, donde se diseñarán mallas puesta a tierra con las mismas características que las mallas de la hoja de cálculo. Con estos datos se puede entender el porqué de las similitudes o variaciones en los resultados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de mallas de puesta a tierra bajo la norma IEEE STD 80-2013 con macros en Excelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mallas simétricaSistema de puesta a tierraTensión de contactoGrounding systemIEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)