Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Montoya Rojas, Claudia LuzOsorio Ortiz, Verónica2022-02-172022-02-172010https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1278Resumen: En el recorrido a través de la historia de la moda y la belleza, es importante mirar la influencia de la moda como elemento de cambio, tanto en lo personal como en lo grupal, en los gustos y patrones cotidianos de las sociedades contemporáneas. La moda no ha pasado inadvertida para el mundo intelectual y se ha descrito como un elemento constitutivo de lo bello. La moda ha sufrido cambios a través del siglo XX. De esta manera, encontramos que la demanda de modas en nuestras sociedades no obedece ya sólo a una predisposición de la distinción social -como lo fue hasta la mitad de nuestro siglo- sino de una actitud de trastocamiento, mutación, metamorfosis y novedad en la interioridad de la personalidad y vida, donde una rigidez de la indumentaria obstaculizaba la libre expresión de la individualidad y ahora toda una constelación democrática del individuo lleva a afirmar su autonomía básica personal. Finalmente, la moda es un factor constitutivo de nuestra época y del mundo occidental; nos lleva a comprender a la sociedad del presente desde el mismo centro de lo presente, no por medio del sesgo de los mecanismos de producción; con ella nos asomamos a sus límites y sus respiros que vienen a presentarse por los impulsos de la publicidad. No podemos negar que la moda es un hecho de nuestra civilización occidental. En ella se dan cita desde efectos psicológicos y culturales hasta políticos y filosóficos. Involucra no sólo a conjuntos sociales sino que despierta el alma del individuo y se convierte en una opción de la libertad personal y de nuestra condición externa de presentarnos ante el mundo y modificarlo. La moda ilustra el ethos del fasto y promedia una libertad minimalista que nos compromete dentro de una estética de las apariencias.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Moda - HistoriaVestuarioAccesoriosGlamourEleganciaDiseño de una linea casual formal inspirada en los 50 años de la Barbieinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/