Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Velásquez Montoya, MauricioMuñoz Suárez, Edier2021-03-092021-03-092015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/460Resumen: El trabajo consiste en diseñar un banco de pruebas, en el cual están las partes más comunes del sistema eléctrico de luces de un vehículo, con el fin de facilitar que el aprendizaje sea más fácil, didáctico ya que en este se puede interactuar con los componentes que normalmente puede llevar un vehículo convencional. Así poder tener la noción de cómo funciona cada parte, y por supuesto algún día que se presente en una situación similar en un vehículo, ya sea en carretera o en la ciudad, se vuelva práctico y pueda llevar a cabo una revisión específica en ese instante, para poder tomar conclusiones y actuar.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutomóvilesSistemas eléctricosCircuitos electrónicosSistemas electrónicosDiseño de un banco de prueba para los sistemas eléctricos de luces de un vehículoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2