Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Osorio Castaño, BanessaCasarrubia Díaz, Dilenis MarcelaBorrego Moreno, Óscar Daniel2021-09-222021-09-222020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1119Resumen: En la ingeniería industrial el estudio de métodos y sistemas de trabajo es una rama importante puesto que en los últimos años sea convenido para pequeñas y grandes compañías una herramienta de gran apoyo para diagnosticar, analizar e implementar procesos en los que se reduzca al máximo los tiempos improductivos que van ligados indiscutiblemente a lo económico de una compañía, teniendo grandes pérdidas en los procesos productivos que día a día se van reflejando en las cifras arrojadas por la producción, la necesidad de las compañías que buscan establecer procedimientos y métodos que establezcan procesos de producción para mayor efectividad y calidad a los servicios y/o productos ofertados. En un proceso productivo o de prestación de servicio la productividad va muy ligada a la planeación que se debe realizar de cada actividad, para así lograr llegar a la meta de indicada con métodos y sistemas de trabajo óptimos para cada proceso en una compañía, el incursionar en las áreas para establecer métodos y sistemas adecuados para procesos que ya llevan un gran tiempo de estar funcionando de alguna manera no es fácil, cambiar mentalidades de operarios y lograr lo que se pretende con el estudio e implementación de métodos y sistemas de trabajo es un gran desafío.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Estudio de métodos y tiemposEstudio de tiemposProductividadEficienciaMantenimientoMejora del proceso de mantenimiento en la empresa RYM S.A.S. mediante el estudio de métodos y sistemas de trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/