Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Zuluaga Ríos, Carlos DavidVelásquez Gómez, Juan DavidPetro Angulo, Carlos Alberto2022-07-082022-07-082021https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1582Con el presente estudio, se brinda una revisión exhaustiva de las metodologías que obran como insumo para proporcionar solución al control y operación de los sistemas eléctricos de potencia bajo incertidumbre y también sirve para analizar de manera estocástica los sistemas eléctricos de potencia de generación de energía renovable. Entre los diferentes estudios relacionados al análisis del flujo de carga probabilístico (FCP) en microrredes, se exponen las metodologías que resuelven estos problemas, los cuales pueden ser clasificados en tres grandes grupos: 1) los métodos basado en simulación, 2) los métodos basados en datos, y 3) los métodos usando linealización. En este trabajo se implementaron métodos de análisis como la simulación de Montecarlo, simuladores bayesianos libre de verosimilitud y un método basado en datos como la red neuronal, para obtener el comportamiento de la variabilidad de tensiones en microrredes DC considerando generación eólica, generación solar. Particularmente se implementaron todas estas tres metodologías usando microrredes de 21 y 33 nodos. Todo esto soportado por el software Matlab.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Flujo de carga probabilisticoSimulación de MontecarloVariables aleatoriasMicrorredesRedes neuronalesSistemas eléctricos de potenciaEnergías renovablesFlujo de carga probabilístico en microrredes : una revisión histórica estrictainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/