Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Muñoz Marín, Luis GuillermoGrisales Castaño, Carlos Arturo2022-06-082022-06-082020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1515Este trabajo describe el proceso de remasterización y producción aplicado al videojuego “Giramundos, la odisea de mitos y leyendas” que se encuentra actualmente en desarrollo en el semillero de investigación LILA de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Tomando como punto de partida el estudio de los objetos 3D y la línea grafica propuesta, se genera un banco de referentes visuales para la modificación de los diferentes objetos con el fin de obtener el resultado inicial esperado (Modelos 3D básicos con 10% de detalles y 90% textura). Se muestran las diferentes técnicas de modelado que hay: Build Out, Point by Point, edge extend, primitive modeling, box Modeling, patch Modeling, digital Sculpting, 3D scanning y se describe el proceso producción de los objetos 3D realizado mediante la técnica de modelado box modeling; aplicada a todos los objetos inorgánicos presentes en este trabajo, para ello es necesario tener habilidades y conocimientos básicos en el uso de un software de modelado 3D previa apropiación del concepto inicial y artistico del proyecto desarrollado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Modelado 3DVideojuegos - producciónRemasterizaciónBox ModelingProceso de producción de videojuego basado en mitos y leyendas caso “Giramundos”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/