Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Puerta Valencia, Jaure de JesúsLópez Rodríguez, Juan DavidHernández Osorio, Danny AlbertoVallejo Quintero, Juan Carlos2021-03-122021-03-122011https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/509Resumen: El proyecto consiste en un circuito electrónico que se encarga de supervisar constantemente el nivel del líquido refrigerante del sistema a través de una señal en el frasco de compensación. Una vez que haya una fuga, y el nivel en el frasco sea el más bajo, se enviará una señal a un temporizador para que haga un conteo de pocos segundos y al mismo tiempo se enviará una señal al conductor a través de un led; pasado el tiempo el dicho temporizador enviará un pulso a un relé que cortará la corriente que va a la bobina de encendido apagándose así el motor y evitando que se produzca una falla grave en el mismo. Cualquier fuga, goteo o consumo, dará como resultado un sobrecalentamiento. Cuando el líquido se calienta, expande su volumen; por ello, se requiere éste depósito que tiene la función de reciclar el agua, que excede la capacidad del sistema; y, cuando el motor se enfría, se crea un vacío dentro del sistema. Ese vacío succiona el agua del depósito en una secuencia constante.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/MotoresMecánica automotrizRelésTransistoresLED (Diodo Emisor de Luz)Análisis de circuitosRefrigeraciónSistemas de enfriamientoImplementación de un sistema preventivo de sobrecalentamiento del motorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/