Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Rincón Hernández, María InésCarabali López, Luz Yenny2021-07-082021-07-082016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/774Resumen La finalidad de este proyecto, fue realizar atreves de una serie de pruebas y ensayos, el uso de las propiedades químicas que ofrece la fruta de la jagua y el totumo, aplicados como tintes naturales. Este proceso se hizo con los siguientes pasos: 1. Secado del totumo. 2. Remojo de la jagua. 3. Extracción del pigmento. 4. Teñido. Dichos experimentos y ensayos se llevaron a cabo en un laboratorio casero en la ciudad de Medellín. Después de evaluar y estudiar el comportamiento de sus sustancias aplicadas a fibras naturales en un periodo de dos meses con diferentes mordientes, tales como, ácido acético, piedra alumbre, y hierro, revelaba una tonalidad diferente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/TeñidoTintes y teñidoFibras naturalesColorantes naturalesTintes químicosTelasTintes naturales a partir de la fruta del jagua y totumoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/