Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Betancur Cataño, Edgar AlbertoEspinal Salas, Juan DavidSarrazola Guzmán, Luz Marina2021-02-112021-02-112015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/324Resumen: Esta monografía comprende la configuración de un sistema complementario al modelo de prácticas de comunicación de la IUPB, para ello seefectúa una aplicación, tomando como referencia los buses de campo, que involucre los protocolos de comunicación Ethernet y Modbus en una red conformada por un PC, un PLC y un Variador de velocidad para controlar velocidad, sentido de giro arranque y paro de un motor. Para hacer de este trabajo un complemento al modelo de practica actual, se deja el proyecto funcionando con un manual de usuario y técnico que contempla la forma de: identificar las características técnicas de cada uno de los equipos de la red, el manejo del software requerido para la configuración de cada equipo, crear un proyecto, insertar líneas de programación, configuración de los equipos y los parámetros deseados de operaciones dadas las condiciones del motor, establecimiento de la comunicación Ethernet y Modbus.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/TelecomunicacionesEthernetPLC (controles lógicos programables)Red de computadorasConfiguración de un sistema complementario al modelo de prácticas de telecomunicaciones de la IUPBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/