Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Ruiz Obando, Sergio HernandoDías Rendón, César AugustoArango Rodríguez, Maria EvelynMejía Giraldo, Julieth2023-06-152023-06-152023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2014El trabajo se enfoca en solucionar los problemas relacionados con la entrega, recepción y servicio técnico de las salas y laboratorios de la Institución Universitaria Pascual Bravo por medio del desarrollo de una aplicación web. La aplicación busca mejorar la coordinación entre los laboratoristas y los docentes para optimizar la entrega oportuna de las salas, laboratorios y de los equipos, dispositivos o herramientas necesarias para los usuarios. Para el desarrollo de la aplicación web se utilizó una metodología deductiva y se emplearon fundamentos teóricos como las bases de datos, aplicaciones web, un sistema de mensajes efectivo, integración de un sistema de monitoreo para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema, creación de un sistema de reportes y análisis para evaluar el desempeño y realización de pruebas de funcionamiento. La herramienta permitirá una coordinación más efectiva entre los laboratoristas y los docentes, lo que optimizará la entrega oportuna de las salas, laboratorios y de los equipos, dispositivos o herramientas necesarias para los usuarios. Además, se espera como resultado una mejora significativa en la eficiencia y calidad del servicio por parte de los laboratoristas de la Institución.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Desarrollo de una aplicación para la optimización del servicio en las aulas y laboratorios interconectados de la Institución Universitaria Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aplicación informáticaAplicaciones webGestión de laboratoriosBases de datosWeb applicationLaboratory management