Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Osorio Castaño, BannesaOcampo Ramirez, Christian Snidder2021-07-122021-07-122014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/781Resumen: Este trabajo muestra cómo mediante el reciclaje de residuos sólidos como Neumáticos, papeles y plásticos se pueden proponer estrategias de Aprovechamiento, teniendo como resultado la formulación de un modelo de Negocios para la creación de la empresa CRISOR, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de accesorios tales como bolsos, morrales, riñonera, correas y mochilas, hechos con materiales reciclables, en la ciudad de Medellín. Se muestra una breve reseña de los conceptos del reciclaje y lo más importante la opinión negativa respecto a la quema de neumáticos y llantas. La empresa CRISOR quiere responder al mercado con alternativas verdes e innovadoras, con un alto contenido de diseño, teniendo como directriz el respeto por el medio ambiente, con el fin de satisfacer a los clientes con productos de alta calidad, funcionales y de alto valor agregado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de negociosAnálisis de mercadeoClientesCanales de distribuciónEstructura organizacionalModelo de negociosMateriales reciclablesViabilidadReciclajeResiduos sólidosProtección del medio ambienteDiseño de modelo de negocio para la creación de la empresa Crisor dedicada al diseño fabricación y comercialización de accesorios con materiales no convencionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/