Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Ríos Galvis, RosalbaMonsalve Cadavid, Marco AntonioArenas Gómez, SantiagoMoncada Mesa, Alejandro2024-08-122024-08-122024https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2537El trabajo de grado tiene como objetivo obtener el título de tecnólogo en electricidad y se enfoca en la implementación de un módulo de simulación de sistemas serie-paralelo de paneles solares fotovoltaicos y baterías. Este módulo permite a los estudiantes realizar diferentes conexiones y variar el ángulo de inclinación de los paneles solares para el análisis de variables eléctricas. Se busca facilitar el estudio de estas variables y ayudar a los estudiantes a identificar la configuración más adecuada. El trabajo se estructura en una revisión teórica sobre energías renovables y sistemas solares, seguida del desarrollo del módulo de simulación. Aunque presenta limitaciones en la precisión de las simulaciones bajo condiciones extremas y no aborda otros factores relevantes como el envejecimiento de los paneles y las variaciones climáticas, representa un avance significativo para el análisis de sistemas fotovoltaicos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Implementación de un módulo de simulación de sistemas serie paralelo de paneles solares y baterías para el cálculo y análisis de variables eléctricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ElectricidadPaneles solaresEnergía solar fotovoltaicaVariables eléctricasEnergías renovablesSistema solarElectricitySolar panels