Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Arroyave Sierra, Lina MaríaVelilla Duarte, María CristinaMuñoz Hernández, Manuela2022-06-072022-06-072022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1508Resumen: Esta investigación surge en respuesta a la gran problemática ambiental que estamos viviendo actualmente, una realidad donde el diseño participa casi como protagonista llevando una gran influencia sobre sus efectos actuales, por lo que teniendo en cuenta nuestra profesión como diseñadores lo analizaremos abordando el tema desde el área del desarrollo y diseño de empaques, analizando los parámetros que se emplean para considerarse sostenibles. Teniendo en cuenta lo anterior como premisa, realizaremos un análisis de lo que se considera actualmente un empaque sostenible y sus métodos de producción. Además de esto, se contextualiza esta información en Colombia, específicamente en Medellín, en donde observamos los procesos más comunes de producción y desarrollo de empaques sostenibles.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Desarrollo sostenibleEmpaquesEmpaques ecológicosProtección del medio ambienteDiseño gráficoParámetros para el desarrollo sostenible de empaques en Medellín Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/