Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Ardila Marín, María IsabelOlmos Villalba, Luis CarlosGarcía Londoño, Johan SneiderSampedro Pérez, Yerson DanielMarín Muñoz, Sebastián de Jesús2020-10-152020-10-152016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/90En la actualidad las empresas por su búsqueda permanente de satisfacer al cliente, para el logro de sus objetivos organizacionales, deben ser competitivas; de lo contrario su permanencia y crecimiento en el medio productivo corren grandes riesgos. En este sentido el mantenimiento toma cada vez más importancia, presentándose en esta área de las compañías grandes oportunidades de mejora, puesto que contribuye directamente con el aumento de la productividad y rentabilidad de estas. Con la evolución del mantenimiento a través de la historia, hoy en día las actividades básicas de mantenimiento, correctivo, preventivo y predictivo; pueden ser complementadas con los enfoques modernos de gestión de activos, entre los que se encuentra el TPM (Total productive Maintenance), mantenimiento productivo total.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Mantenimiento productivo total (TPM)Mantenimiento correctivosMantenimiento preventivoMantenimiento predictivoDiseño de metodología para implementar pilares de mantenimiento productivo total en EMVARIASinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/