Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoBedoya Acevedo, Fernando AntonioCardona Díaz, Yony AlejandroMoná Vásquez, Julián Esteban2023-05-192023-05-192016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1935Este proyecto surge a partir de la necesidad que presentan los laboratorios eléctricos y electromecánicos de práctica con PCL y LOGOS de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Los equipos existentes no cumplen con los estándares de calidad requeridos para que los estudiantes que realicen la práctica, dichos equipos se encuentren con daños y desactualizados lo que impide que sean actos para realizar unas debidas prácticas. Por ello como estudiantes se procede a diseñar e implementar un módulo para contribuir a las generaciones futuras de la universidad y así mismo brindar recursos a la institución para el mejoramiento y la calidad en la práctica de los estudiantes, brindando mayor aprendizaje y un reconocimiento en el mercado laboral. Este módulo contara con un logo de comunicación Ethernet y sus respectivas protecciones, este tendrá conexiones banana para las señales del plc y la posible conexión a otros equipos tanto de carga como de control, ya sean motores u otro equipo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de módulo de control industrial con relé, logo y comunicación Ethernetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control industrialLogo (Programa para computador)Ethernet (Sistema de Red de Área Local)ProgramaciónAutomatizaciónInstalaciones eléctricasPLC (Controles Lógicos Programable)Industrial monitoringLogo (Computer program)