Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Velásquez Montoya, MauricioAgudelo Loaiza, Andrés FelipeCortés Velásquez, Juan EstebanGaleano Galeano, GiovannyGómez Galeano, Luis Fernando2022-04-222022-04-222011https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1388Resumen: En el siguiente trabajo se presenta la implementación de características SCADA en un prototipo automático de invernadero hidropónico, este proporciona las condiciones ideales para un cultivo de rabanitos rojos, controlando la temperatura, humedad, luminosidad, y ejecución de ciclos predefinidos. Por medio de elementos de conversión IED (dispositivos electrónicos inteligentes) que suministran la información al analizador y controlador RTU (Unidad Terminal Remota), que interpreta y transmite los datos a la Unidad Terminal Maestra (MTU). Este último es el computador central el cual ejecuta acciones de mando, alertas, proporciona la Interfaz Maquina Humano HMI creada bajo el entorno Labview permitiendo modificar y adecuar remotamente el software inicial de la unidad remota, visualizar el estado de las variables, y ejecutar algoritmos de control y decisión automáticamente, actualizando cada minuto la información entregada al usuario.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Cultivo hidropónicoAutomatizaciónScada (Programa para Computador)SensoresMicrocontroladoresAparatos e instrumentos electrónicosDispositivos electrónicosImplementación de características scada de un prototipo automático de invernadero hidropónicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/