Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Monsalve Jaramillo, Carlos AlbertoDuque Castaño, Carlos EmilioJaramillo Roldán, Janny JuliánCastro Rodríguez, Jhon FaberHerrera Ruiz, Jhonny2022-03-152022-03-152011https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1318Resumen: Este proyecto está basado en el diseño e implementación de un sistema de control, y visualización de un módulo de motor carga; permitiéndole a los estudiantes realizar pruebas y análisis de los diferentes comportamientos del control, lo que se busca en él es fortalecer los conocimientos adquiridos en las materias que aplique al módulo, enlazar los resultados comparar e interpretar los datos obtenidos con los teóricos, simulados y prácticos. El MÓDULO DIDÁCTICO MOTOR-CARGA DEL LABORATORIO DE ‘’SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL’’ se apoya en la necesidad de que el estudiante se introduzca en el ambiente de la automatización de control industrial con el cual se va a encontrar en su futuro como profesional.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Sistemas automáticos de controlMotores eléctricosVariador de frecuenciaPLC (Controles Lógicos Programable)Módulo didáctico motor carga del laboratorio de sistemas automáticos de controlinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/