Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Moreno Paniagua, Carlos MarioPérez López, WilverQuintero Vásquez, DanielVanegas Betancur, Juan David2023-06-062023-06-062018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2005El presente proyecto consiste en la implementación de una pico central de fácil instalación con el fin de determinar la viabilidad técnica, económica y operativa de la misma como fuente de autogeneración para las zonas no interconectadas del territorio nacional, zonas carentes del suministro y/o zonas apartadas. Para ello se explica el concepto de pico central para la autogeneración a pequeña escala, así como los cálculos y los conceptos técnicos para la implementación de esta, posterior a esto se evalúan las condiciones de terreno y entorno necesarias para la puesta en marcha del proyecto, se realiza una evaluación de costos para determinar la viabilidad del proyecto. Por último, se realiza un listado de los resultados obtenidos, mediante lo cual se llega a la conclusión de que el proyecto es de significativo potencial para su aplicación debido a su sencillez y accesibilidad económica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño e implementación de una pico central de montaje rápido con inversores Grid-Tieinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Centrales hidroeléctricasGeneradores eléctricosCondensadores eléctricosHydroelectric power stationsElectric generators