Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.López Carmona, Juan AlejandroCalle Cardona, Laura2023-04-192023-04-192022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1882Los motivos que llevaron a la realización de este proyecto, se enlazan a la falta de atención que tiene la literatura en Colombia, pues no es culturalmente algo que se tenga muy arraigado, ya que nuestro país a nivel de educación es inferior con relación a otros países. Así que surgió la pregunta… ¿Podríamos dar a conocer la obra literaria de un autor colombiano a través de la animación? Es por esto que se escogió la obra literaria de la escritora Colombiana Valentina Toro e implementarla a una estrategia que se enfocará en la animación, ya que cuenta con las características de una novela ilustrada de alto potencial, que nos dan las bases para una buena calidad a nivel gráfico, además de que se convierte en un gran referente de superación, puesto que es una escritora e ilustradora con limitaciones físicas, con el objetivo de dar a conocer su trabajo y dar inicio a un camino para reactivar el interés de las nuevas generaciones en la literatura.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/El pájaro de ébano, propuesta de adaptación transmedia sobre un producto de narrativa literaria colombianainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Animación digitalLiteratura colombianaNarrativaObras literariasProducción audiovisualNarrativeDigital animation