Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Betancur Cataño, Edgar AlbertoTorres García, María Camila2022-12-072022-12-072022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1796Con la implementación de este proyecto se pretende innovar en la forma que tradicionalmente se trabaja la vaporización en los PC’S por medio del diseño y construcción de un controlador PID que permita su automatización, se espera obtener un correcto control del proceso de suministro del vapor por medio de una válvula reguladora y una proporcional e impactar en el ahorro de la energía térmica. 7 Estas mejoras ayudarán a una reducción de los costos de gas, el agua y los químicos usados para el tratamiento del agua de calderas en los procesos productivos de dichas planta, contribuirá a un desarrollo más eficiente, dejando una huella positiva al medio ambiente a través de la disminución del consumo de energía térmica, emisiones de CO2 e insumos para generarla; además la ejecución de este proyecto traerá beneficios en los indicadores energéticos por la disminución del consumo de gas como combustible; finalmente como resultado inherente se logrará una mejor eficiencia en la producción de los operarios del lugar, ya que se automatiza un proceso que antes era manual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Control vaporización.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energía térmicaSanitizaciónVaporAutomatizaciónThermal energy