Arroyave Sierra, Lina MariaGarcía Saldarriaga, DanielOcampo Ríos, Mariana2025-07-172025-07-172025https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2877Este trabajo de grado utiliza categorías de análisis históricas, sociopolíticas y estéticas para describir las portadas de álbumes de bandas de punk en Medellín entre los años 80 y 90. Lo hace atrás ves de una revisión del desarrollo del Punk en Medellín contada por sus algunos de sus gestores, el contexto que enfrentaban las juventudes de la ciudad y el reconocimiento de los movimientos artísticos (musicales y gráficos), filosóficos y estéticos que alimentaron la escena punk de la ciudad y por lo tanto su expresión gráfica, para que no quede entre callejones y andenes. Permite reivindicar y reconocer la historia del punk en Medellín como la historia de juventudes rebeldes que hicieron cara a la ola de violencia del narcotráfico y más aún se enfrentaron a sus propias contradicciones y luchas identitarias dolorosas y placenteras como una canción punk.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estética punk en resistencia : análisis gráfico de portadas de álbumes en Medellín (1980-1990)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)PunkRock bandsPunkMúsica urbana - MedellínGrupos de rockMúsica rockPunk - Aspectos socialesIdentidad cultural