Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Moreno Paniagua, Carlos MarioVelasco Méndez, José RicardoGómez Jiménez, Diego AlejandroRíos Londoño, Javier AlonsoZapata Guaje, Oscar Manuel2024-02-132024-02-132023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2389En el proyecto se revisan los datos de placa y datos de operación de tres sistemas de aire acondicionado ubicados en los bloques 23, 24 y 25 de la institución universitaria Pascual Bravo, con la finalidad de incluir dichos datos y parámetros de funcionamiento en un módulo conectado en línea, para facilitar la integración de diversos factores y así poder dar un valor agregado a el almacenamiento de datos proporcionando funcionalidades tecnológicas para variedad de servicios digitales. Así se construyó un módulo didáctico de medición remota de las variables eléctricas de los sistemas de aire acondicionado, compuesto por un medidor de variables eléctricas con protocolo Modbus, un Gateway de comunicación wifi y un aplicativo construido en una hoja electrónica en la nube. Se determinó que el análisis de los datos obtenidos permite proyectar aplicaciones con analítica de datos para encontrar indicadores claves que permitan determinar estrategias de eficiencia energética en los sistemas de aire acondicionado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Evaluación de los modelos simulado y físico de tres sistemas de aire acondicionado mediante la recepción de datos de placa y datos de operacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aire acondicionadoRefrigeraciónConsumo de energíaEficiencia energéticaAutómatas programablesLC (Controles Lógicos Programable)Conservación de la energíaRecursos energéticosMedidor multivariableVoltajeAir-conditioningRefrigeration